Inicio / Con Xaldas a lo loco. Ría de Villaviciosa
Durante el fin de semana hablaremos de las razas autóctonas en peligro de extinción, su papel en la gestión de nuestro paisaje, de los tipos de lanas y sus propiedades. Pasaremos por su historia, el desuso, las dificultades del pastor y el destino actual de la lana.
Con esta experiencia de 3 días / 2 noches alojándote en la casa de aldea de La Quintana de la Foncalada – Ecomuséu Ca l’Asturcón en Argüeru, experimentarás los saberes artesanos tradicionales y la viveza de la lana desde el vellón hasta la creación de pequeñas obras en fieltro.
Alojamiento:
-Casa de Aldea 3 Trisqueles (habitación con baño)
-2 noches en casa rural ecológica en régimen A/D
–Cocina a disposición
Comida: Tentempié de bienvenida
Recogida en parada de autobús más cercana para viajeros en transporte público.
La Quintana de la Foncalada – Ecomuséu Ca l’Asturcón es un centro de conservación de las variedades autóctonas en peligro de extinción: asturcón, oveya xalda, cabra bermeya, gochu asturcelta, pita pinta. Finca en producción ecológica (COPAE) y ganadería extensiva participando en la conservación de paisaje tradicional de la zona.
Miembros de la Asociación de criadores del asturcón (ACPRA) y de la oveya xalda (ACOXA).
Creación grupo de laneras “Con Xaldas a lo loco” en 2018 para demostrar que la lana de xalda no es un desecho y devolverle el valor que se merece en nuestro camino hacia la revalorización de esta raza en peligro de extinción.
El 5% del valor del viaje se empleará en proyectos de la Fundación Ecoagroturismo.
La Quintana de la Foncalada – Ecomuséu Ca l’Asturcón tiene certificación Ceres Ecotur/Ecolabel Eceat Internacional y labelización “Accueil Paysan” para la defensa de una agricultura campesina compatible con los recursos naturales.