El bosque mejor conservado de Europa. El Caurel, la joya escondida de Galicia. Viaje de naturaleza y cultural por los interiores de Lugo

En el interior de las tierras gallegas se esconden lugares naturales no tan conocidos, pero de importancia a nivel Europeo. Y es que no solamente lo decimos nosotros. Según National Geographic, la Devesa de “A Rogueira” es considerado el bosque europeo mejor conservado, y os lo queremos mostrar.

Descripción

Además de la naturaleza, estas tierras albergan otros elementos culturales y naturales que completarán nuestra estancia en el Caurel. Pero aspiramos a ver mucho más. Hectáreas y hectáreas de naturaleza que os explicaremos y os mostraremos, haciendo hincapié en los pequeños detalles, de la manera que nos gusta. Esperamos ver muchas orquídeas y para ello, iremos a posta a varias de las microrreservas de orquídeas que existen en esta bella sierra.
Todo ello sin olvidar la cultura tan particular de este trocito de tierra gallega. Podremos visitar algunos de los pueblos más pintorescos y algunas aldeas como la de Vieiros o la de Seceda. Podremos ver parte de sus tradiciones y formas de vida. Seguro que os sorprenderá 🙂
¿De verdad te lo vas a perder? Ven con nosotros a descubrir esta preciosa zona del Noroeste de España siempre con nuestro toque personal de Turismo Botánico.

Detalles de la experiencia

Programa

20 de mayo
Salida de Murcia dirección estación de tren de Alicante para tomar el AVE a Ourense. Llegada a Ourense a mediodía. Entraremos a la Sierra del Courel por su lado sur lo que nos permitirá hacer una visita al Mirador del Monumento Natural del pliegue de Campodola. Traslado a Paderne y check in en los alojamientos rurales. Cena en Paderne incluida.  
21 de mayo
MAÑANA Desayuno en las casas rurales. Ruta por la Devesa de A Rogueira (9 kms | 350 m de desnivel. Dificultad Fácil-Media). La mañana del jueves, es el momento de descubrir el bosque que National Geographic ha determinado como el bosque mejor conservado de Europa. Prestos a descubrir la Devesa de “A Rogueira” mediante una ruta en la que haremos diferentes paradas para que el esfuerzo no sea tanto, y para que descubramos la naturaleza de este lugar tan especial. Además en esta época del año, nos vamos a encontrar con muchas especies de orquídeas. En esta ruta daremos la opción de, llegado un punto y antes de empezar la parte más dura, quien quiera pueda darse la vuelta y deshacer el camino hasta llegar al inicio con nuestro acompañamiento.   TARDE Visita a la aldea de Vieiros. Podremos disfrutar de cómo era la vida en una aldea gallega hace un siglo, pero en el tiempo actual. Explicado por personas que viven en esas mismas aldeas. Y visitar la preciosa cascada de Vieiros. De regreso podremos hacer una visita en la microrreserva de orquídeas de Monte Cido. Llegada a Paderne y cena en las casas rurales.
22 de mayo
MAÑANA Desayuno en las casas rurales. Visita a la zona kárstica de Os Grobos. Daremos un paseo por un rincón de duendes. Un lugar que no queremos poner ni foto porque así solamente dará opción a sorprender. Comida libre en O Cebreiro.   TARDE Paseo por los prados de la zona norte de O Courel. Una vez que hayamos descubierto otro de los ecosistemas típicos de estas sierras, haremos una visita a otra de las microrreservas de orquídeas que existen en O Courel, la de Alto da Pedra. Llegada a Paderne y cena en las casas rurales.
23 de mayo
MAÑANA Desayuno en las casas rurales. Ruta de Paderne a Seoane (5 kms | 100 m de desnivel. Dificultad Fácil). Siguiendo el curso del río Pequeno, saldremos directamente de la casa rural en dirección a Seoane del Caurel. Pero antes de salir, haremos una visita al castaño do Val do Fonte. Una ruta de 5 kms fáciles que seguro os va a gustar ya que podremos descubrir los bosques de ribera del interior de Galicia. Cerraremos la comida en Seoane do Caurel (no incluida).   TARDE Visita a la aldea BIC de Seceda y a un alvar tradicional reconstruido. Otra de las aldeas más pintorescas de Galicia con sus casas negras y su gente que seguro sale a saludarnos. Y luego, ¿sabéis lo qué es un alvar o cortín? Podremos divisarlos para explicar lo qué es.   NOCHE Regreso a Paderne. Cena tradicional.
24 de mayo
MAÑANA Desayuno en Casa Rural. Visita a Delicias do Souto. Para acabar el viaje, nos deleitaremos con las elaboraciones artesanales de dulces de castaña tan típicas de la zona antes de abandonar la inexplorada pero preciosa Sierra do Courel. Transporte a Ourense y regreso en AVE a Alicante. Transfer a Murcia. Para personas apuntadas desde Albacete, se dispondrá un medio de transporte alternativo.

Servicios incluidos

  • Alojamiento: hoteles rurales.
  • Actividades
  • Guía
  • Transporte interior
  • Otros: seguros obligatorios de accidentes y RC.

Servicios adicionales

Transporte desde Murcia a la estación de tren de Alicante. Billetes de tren ida y vuelta entre Alicante y Ourense.

Compromiso Ecoturista

Colabora organizando rutas y escapadas a destinos que desarrollan proyectos interesantes de conservación y desarrollo del ecoturismo.

Sostenibilidad turística

Turismo Botánico organiza actividades en la naturaleza para grupos re-ducidos por motivos ambientales y de calidad del servicio. En el desarrollo de estas actividades se cuida que el impacto en el medio sea el menor posible.

RESERVA ECOTURISTA

Espacios naturales

Éstos son los espacios naturales donde se desarrolla esta experiencia El bosque mejor conservado de Europa. El Caurel, la joya escondida de Galicia. Viaje de naturaleza y cultural por los interiores de Lugo

Empresa/s organizadora/s