Especial grandes mamíferos en el norte de España

España ofrece a los amantes de la naturaleza multitud de oportunidades para maravillarse. Este viaje nos lleva a zonas del país que no son las regiones más famosas ni conocidas por los naturalistas, pero que, sin embargo, albergan maravillas tanto en fauna como en paisajes.

Descripción

Descubriremos las provincias del norte, entre el mar y la montaña: Asturias y Cantabria. Alberga una de las cordilleras más salvajes de Europa Occidental: la Cordillera Cantábrica. Las tradiciones serranas, poco afectadas por el turismo, confieren a los paisajes un encanto indefinible.

Una ambiciosa política de conservación de la naturaleza ha preservado todo el ecosistema montañoso de Europa Occidental, con especies emblemáticas como la nutria, grandes rapaces, el urogallo y el misterioso desmán. La alta densidad de especies presa (jabalí, ciervo, corzo) y la densa vegetación, junto con una baja densidad de población humana, proporcionan las condiciones ideales para la proliferación de lobos y osos.

Podemos explorar estos fabulosos paisajes, a veces a pie, a veces en coche. No requiere mucho esfuerzo sumergirnos en este entorno natural y observar especies raras y supuestamente reservadas, pero una buena dosis de paciencia, experiencia y un poco de suerte son la combinación perfecta.

Detalles de la experiencia

Programa

Día 1
Punto de encuentro en Santo Adriano (Asturias). Se organizará una se-sión inicial de observación la primera noche. Desde la terraza del lodge, al anochecer, es frecuente observar martas o garduñas que vienen a bus-car comida. ¡A veces incluso ginetas!
Días 2 a 6
Durante estos primeros seis días el principal objetivo será tratar de obser-var osos y nutrias en las mejores condiciones posibles en el marco incom-parable del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.
Día 7
Este día disfrutaremos de un cambio de aires. Dejaremos atrás las colinas y las montañas para visitar el Parque Natural de las Marismas de Santo-ña, Noja y Joyel en Cantabria. Exploraremos el litoral con su mezcla de marismas costeras, dunas, canales, llanuras intermareales y costas roco-sas. Este lugar es de vital importancia para el paso e invernada de un gran número de aves acuáticas: aves marinas, patos buceadores y de superficie, somormujos y zampullines, aves rapaces.
Día 8
Esta vez nos dirigiremos a la costa cantábrica, junto al mar, para descubrir un entorno natural completamente diferente. Una caminata muy fácil por los acantilados de cabo Peñas, a aproximadamente una hora en coche de nuestra casa rural. En el programa: descubrir aves nidificantes como el cormorán moñudo, las gaviotas patiamarillas, el cuervo común y el halcón peregrino. En esta época del año, muchas aves migratorias aún frecuen-tan las praderas costeras, y buscaremos paseriformes y rapaces en el bosque costero. Estaremos en las playas y lagunas costeras, donde esta-remos atentos a las limícolas. ¡Ten en cuenta que a veces aparecen delfines comunes y marsopas cerca de la costa!
Día 9
Regreso a las montañas que rodean nuestro lodge para un último día de observación. Una última oportunidad para ver (¿o volver a ver?) el oso cantábrico y la fauna de montaña.
Día 10
Traslado al aeropuerto y viaje de regreso.

Servicios incluidos

  • Alojamiento: hoteles rurales.
  • Actividades
  • Guía
  • Comida
  • Transporte interior
  • Otros: seguros obligatorios de accidentes y RC.

Servicios adicionales

Telescopio terrestre a disposición de los clientes.

Compromiso Ecoturista

Colabora en acciones de conservación y en producciones para la realiza-ción de documentales en defensa de la naturaleza.

RESERVA ECOTURISTA

Espacios naturales

Éstos son los espacios naturales donde se desarrolla esta experiencia Especial grandes mamíferos en el norte de España

Empresa/s organizadora/s