Especies en peligro de extinción de la reserva ecoturística de la España Verde

Viaje por la Reserva de Ecoturismo de España Verde visitando áreas naturales protegidas en Cantabria, Asturias y Galicia para observar la fauna silvestre.

Descripción

La parte central del recorrido está dedicada a algunas de las especies más amenazadas de la región que pueden observarse en su hábitat natural, ya que su estado de conservación ha mejorado en las últimas décadas gracias a proyectos de conservación muy exitosos. Tendremos la oportunidad de conocer a las personas que llevan a cabo estos proyectos de conservación, por lo que recibiremos información y conocimientos de primera mano sobre estas especies y su situación actual.

El recorrido está diseñado para entrar por el aeropuerto de Bilbao y salir desde Galicia (en el otro extremo del itinerario), evitando así un largo viaje de regreso a Bilbao al final del viaje. Se puede llegar a todos los lugares para observar la fauna a lo largo del recorrido en coche o en barco, por lo que solo se necesitan caminatas cortas y fáciles.

Detalles de la experiencia

Programa

Día 1
Llegada al aeropuerto de Bilbao y traslado a Murgia (30 minutos). Registro en el hotel y paseo fácil para observar aves en el bosque del Parque Natural de Gorbeia. Alojamiento: hotel en Murgia.
Día 2
Observación de aves por la mañana en el Parque Natural de Gorbeia/cañón del Nervión (30 minutos). Después del almuerzo, traslado a las marismas de Santoña, Victoria y Joyel, en la costa cantábrica. Observación de aves desde la costa a lo largo de la ría del Asón. Alojamiento: hotel en Pedreña/Somo.
Día 3
Observación de aves en barco por la bahía de Santander y la ría del Miera. Almuerzo en el puerto de Pedreña antes de partir hacia Cangas de Onís. Registro en el hotel y visita guiada al Centro de Visitantes de las Montañas del Quebrantahuesos en Benia de Onís. Alojamiento: Cangas de Onís.
Día (Viernes)
Observación de aves en los Picos de Europa para observar quebrantahuesos y otras aves rapaces en el campo, además de aves de montaña y migratorias. Alojamiento: Cangas de Onís.
Día 5
Observación de aves en los bosques del Parque Natural de Ponga. Visita a los pueblos escondidos de Viboli y Casielles. Alojamiento: Cangas de Onís.
Día 6
Viaje al Parque Natural de Somiedo por la mañana (2 h). Podemos parar en el cabo de Peñas o en la ría de Villaviciosa para observar las aves migratorias junto al mar. Llegada a Pola de Somiedo para almorzar. Observación de osos pardos por la tarde. Alojamiento: Pola de Somiedo.
Día 7
Observación del oso pardo desde diferentes puntos de vista en el Parque Natural de Somiedo, incluyendo una ruta corta para observar aves y visitar algunos pueblos típicos de pastores de verano al mediodía. Alojamiento: Pola de Somiedo.
Día 8
Observación de osos pardos a primera hora de la mañana. Después, traslado a la costa oeste de Galicia (4 horas en coche). Haremos algunas paradas en el camino para disfrutar de diferentes miradores. Observación de aves marinas y costeras en las marismas de O Grove (estuario de Arousa). Alojamiento: Cambados.
Día 9
Excursión en barco por la ría de Arousa y el archipiélago de Salvora para observar aves y mamíferos pelágicos. Alojamiento: Cambados.
Día 10
Salida desde Vigo/Santiago de Compostela hacia Madrid para conexiones internacionales.

Servicios incluidos

  • Alojamiento
    Alojamiento Rural. Pequeños hoteles en las localidades cercanas a las zonas de actividad.
  • Actividades
  • Guía
  • Comida
  • Transporte interior

Compromiso Ecoturista

A lo largo del viaje se visita y contribuye a los principales proyectos de conservación que se están ejecutando en torno a algunas de las espe-cies más amenazadas y simbólicas de la España Verde.

Sostenibilidad turística

Este viaje se hace con participación de las Fundaciones y las empresas colaboradoras en los productos de ecoturismo científico que se han crea-do para divulgar los principales proyectos de conservación que se llevan a cabo en la España Verde y para concienciar sobre los problemas de conservación que amenazan a algunas de las especies más sensibles de este ámbito territorial. Trogon Tours participa en la formación de indígenas para trabajar como guías en zonas naturales de diversos países de Sudamérica y África.

RESERVA ECOTURISTA

Espacios naturales

Éstos son los espacios naturales donde se desarrolla esta experiencia Especies en peligro de extinción de la reserva ecoturística de la España Verde

Empresa/s organizadora/s