Fauna silvestre en el norte de España en invierno: Grandes rapaces, aves invernantes ¡Y grandes depredadores!

España ofrece a los amantes de la naturaleza multitud de oportunidades para maravillarse. Este viaje nos lleva a zonas del país que no son las regiones más famosas ni conocidas por los naturalistas, pero que, sin embargo, albergan maravillas tanto en fauna como en paisajes.

Descripción

Descubriremos las provincias del norte, entre el mar y la montaña: Asturias y Cantabria. Alberga una de las cordilleras más salvajes de Europa Occidental: la Cordillera Cantábrica. Las tradiciones serranas, poco afectadas por el turismo, confieren a los paisajes un encanto indefinible.

Una ambiciosa política de conservación de la naturaleza ha preservado todo el ecosistema montañoso de Europa Occidental, con especies emblemáticas como la nutria, grandes rapaces, el urogallo y el misterioso desmán. La alta densidad de especies presa (jabalí, ciervo, corzo) y la densa vegetación, junto con una baja densidad de población humana, proporcionan las condiciones ideales para la proliferación de lobos y osos.

Podemos explorar estos fabulosos paisajes, a veces a pie, a veces en coche. No requiere mucho esfuerzo sumergirnos en este entorno natural y observar especies raras y supuestamente reservadas, pero una buena dosis de paciencia, experiencia y un poco de suerte son la combinación perfecta.

Detalles de la experiencia

Programa

Día 1
Punto de encuentro en Bilbao a primera hora de la tarde en la estación de tren o el aeropuerto, según la hora de llegada (hay vuelos diarios desde París). Podemos recogerle en otro lugar si es necesario (hotel, estación de autobuses). O, si llega en coche, podemos encontrarle direc-tamente en nuestro hotel. Se tarda una hora en coche en llegar a las Marismas de Santoña, donde, según la hora de llegada, podremos reali-zar nuestras primeras observaciones en la bahía.
Días 2 a 3
Durante estos dos primeros días, descubriremos todos los lugares de interés de este espacio protegido, hábitat de aves invernantes. Miles de patos buceadores, zampullines, colimbos, charranes y limícolas están presentes. Recorreremos la bahía en minibús en busca de las mejores observaciones de aves. Miles de ánades rabudos, silbones y patos cu-chara pueden reunirse, atrayendo a aguiluchos laguneros, halcones pe-regrinos y el recientemente reintroducido pigargo europeo. ¡Incluso el águila calzada se puede ver en invierno! También hay pequeñas aves limícolas invernantes, como chorlitos grandes, correlimos comunes y co-rrelimos tridáctilos, varias especies de andarríos, así como zarapitos, agu-jas, vuelvepiedras, ostreros y avocetas. ¡Grandes bandadas de gansos alimentándose en las praderas marinas ofrecen un espectáculo verdade-ramente espectacular! Alojamiento en un pequeño hotel del lugar.
Día 4
Esta mañana nos dirigiremos más al oeste para llegar a la provincia de Asturias. De camino, haremos una parada en la Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa. Otro humedal, de menor tamaño, pero que podría depararnos gratas sorpresas, como el rascón europeo, muy común en el lugar, u otras especies de aves rapaces, limícolas y patos marinos. Llega-remos a Casa Folgueras a media tarde para echar un primer vistazo des-de la casa, si el tiempo lo permite.
Día 5 a 9
Esta vez nos dirigiremos a la costa cantábrica, junto al mar, para descubrir un entorno natural completamente diferente. Una caminata muy fácil por los acantilados de cabo Peñas, a aproximadamente una hora en coche de nuestra casa rural. En el programa: descubrir aves nidificantes como el cormorán moñudo, las gaviotas patiamarillas, el cuervo común y el halcón peregrino. En esta época del año, muchas aves migratorias aún frecuentan las praderas costeras, y buscaremos paseriformes y rapaces en el bosque costero. Estaremos en las playas y lagunas costeras, donde esta-remos atentos a las limícolas. ¡Ten en cuenta que a veces aparecen delfines comunes y marsopas cerca de la costa!
Día 10
Después del desayuno, regreso a Oviedo (aeropuerto u otro) alrededor del mediodía de este último día.

Servicios incluidos

  • Alojamiento: hoteles rurales.
  • Actividades
  • Guía
  • Comida
  • Transporte interior
  • Otros: seguros obligatorios de accidentes y RC.

Servicios adicionales

Telescopio terrestre a disposición de los clientes.

Compromiso Ecoturista

Colabora en acciones de conservación y en producciones para la realiza-ción de documentales en defensa de la naturaleza.

RESERVA ECOTURISTA

Espacios naturales

Éstos son los espacios naturales donde se desarrolla esta experiencia Fauna silvestre en el norte de España en invierno: Grandes rapaces, aves invernantes ¡Y grandes depredadores!

Empresa/s organizadora/s