La Reserva Ecoturista de la España Verde. El corredor ecológico del norte. Viaje de naturaleza y cultural al norte de la península Ibérica

Un viaje único y auténtico, que se aleja de los lugares turísticos más conocidos del norte de España para descubrir rincones menos frecuentados y llenos de encanto. Únete a este viaje de autor y explora una cara diferente de la naturaleza del País Vasco, Cantabria y Asturias.

Descripción

En el País Vasco, os mostraremos el impresionante salto del Nervión, el recién reformado Jardín Botánico de Santa Catalina, y uno de los parques naturales más alejados de las grandes ciudades, el de Valderejo. Lugares con el agua como protagonista que nos hará, en algunos casos, hasta tener que descalzarnos.
En Cantabria, visitaremos otras marismas menos conocidas pero llenas de cultura como las de Joyel, tendremos una vista diferente de la ciudad de Santander a través del estuario del río Miera (y la aves que lo habitan), el churrón de Borleña o un paseo por uno de los robledales cantábricos más maduros que a día de hoy existen.
Y en Asturias, radiografíaremos a fondo uno de los parques naturales que apenas ha sonado salvo por la presencia de vídeos en nuestras redes sociales. El pequeño Parque Natural de Ponga será la pieza asturiana a conocer en este programa creado con mimo y fijándonos en los detalles de la naturaleza norteña.
Una oportunidad única, ¿te apuntas?

Detalles de la experiencia

Programa

2 de junio
Vuelo Alicante-Bilbao. Para personas apuntadas desde Albacete, se dispondría un medio de transporte alternativo hasta el aeropuerto. Llegada a Bilbao y traslado a Orduña. Alojamiento en el hotel Orduña Plaza u otro hotel de características similares. Tiempo y cena libre.
3 de junio
MAÑANA Desayuno en el hotel. Excursión al Salto del Nervión (8,00 km | Desnivel +150 m | Fácil - media con un toque de aventura). Uno de los ríos más icónicos del País Vasco. En sus inicios, un salto que tienes que conocer. Saliendo desde Delika, nos moveremos hasta la base de la cascada. Tendremos que vadear el río un par de veces. Almuerzo en la zona no incluido. TARDE Jardín Botánico de Santa Catalina. Después de una remodelación maratoniana, por fin ha vuelto a abrir sus puertas uno de los jardines botánicos más bonitos del norte de España. Las ruinas del convento que alberga le dan un toque especial.   NOCHE Regreso a Orduña y cena libre. 
4 de junio
Desayuno en el hotel. El desfiladero del río Purón (11,00 km | Desnivel 300m | Media). El Parque Natural de Valderejo quizás sea uno de los olvidados dentro del País Vasco. Muy cerquita, tenemos el río Purón con las sorpresas que aguarda en forma de desfiladero. Será un 2x1. Recorreremos el parque natural y conoceremos el impresionante desfiladero del río Purón. Comida en un restaurante típico en Lalastra no incluida. Traslado a Alceda y check in en el hotel Balneario de Alceda u otro hotel de calidad similar. Dependiendo de la hora de llegada, se propondrá un paseo por las riberas del río Pas. Cena libre.
5 de junio
MAÑANA Desayuno en el hotel. Las marismas de Joyel y el molino de mareas de Arnuero. La costa cántabra suele ser conocida por sus ecosistemas de marismas, pero existen algunas pequeñas que no son tan visitadas, aunque de elevada importancia. Pasearemos por las marismas de Joyel para poder visitar el molino de mareas de Arnuero. Almuerzo no incluido en el puntal de Somo.   TARDE. Paseo en barco por el estuario del Miera. Al frente de la ciudad de Santander, el río Miera llega al mar Cantábrico formando un estuario, otro de los ecosistemas menos conocidos. Daremos un paseo en barco con el fin de intentar ver algunas de las especies de aves marinas más interesantes. Regreso a Alceda y cena libre.
6 de junio
MAÑANA Desayuno en el hotel. El churrón de Borleña (5,00 km | Desnivel +150 m | Fácil-media). A pocos kilómetros de nuestro hotel tenemos la población de Borleña. Desde ahí, sale un sendero que va en busca del churrón de Borleña. Esperamos haber tenido una primavera buena de lluvias para entender bien lo de “churrón”. Almuerzo en San Vicente de Toranzo no incluido. Tarde libre para disfrutar de las instalaciones del hotel.
7 de junio
MAÑANA Desayuno en el hotel y salida con las maletas. La Senda de los Árboles Singulares (12,00 km | Desnivel +300 m | Fácil - Media). En el monte Áa, nos encontramos con uno de los robledales más maduros de Cantabria. Entremezclados con hayas y quejigos, los robles han tenido todo el tiempo del mundo para poder desarrollarse con las formas de los troncos más caprichosas. Traslado Cangas de Onís y tiempo libre para comer.   TARDE Los poblados de Víboli y Casielles. Nuestro primer adentramiento en el Parque Natural de Ponga. Visitaremos dos de las aldeas del lugar que parece que se han quedado ancladas en el tiempo. Víboli y Casielles, como Villarriba y Villabajo, nos mostrarán dos caras diferentes del valle del río Sella y sus afluentes. Traslado al Hotel La Casona de las Mestas u otro hotel de calidad similar. Cena libre en el hotel.
8 de junio
MAÑANA Desayuno en el hotel. El valle de Ponga (10,00 km | Desnivel +300 m | Media).   La antesala de los Picos de Europa. Un lugar que hoy en día, se conoce más por la “culpa” de influencers e instragramers, pero que seguro que os lo mostraremos para que sean vuestros ojos quienes lo disfruten de manera directa, y no a través de la pantalla de un móvil. Almuerzo en San Juan de Beleño no incluido.   TARDE Por la tarde daremos un paseo en transporte para conocer algunos de los miradores más bonitos del Parque Natural antes de regresar al hotel para cenar.
9 de junio
MAÑANA Desayuno en el hotel y salida con las maletas. Traslado al aeropuerto de Asturias.

Servicios incluidos

  • Alojamiento: hoteles rurales y balnearios de categoría media-alta
  • Actividades
  • Guía
  • Transporte interior
  • Otros: seguros obligatorios de accidentes y RC

Servicios adicionales

Traslados desde Murcia y Albacete al aeropuerto de Alicante.

Compromiso Ecoturista

Colabora organizando rutas y escapadas a destinos que desarrollan pro-yectos interesantes de conservación y desarrollo del ecoturismo.

Sostenibilidad turística

Turismo Botánico organiza actividades en la naturaleza para grupos reducidos por motivos ambientales y de calidad del servicio. En el desarrollo de estas actividades se cuida que el impacto en el medio sea el menor posible.

RESERVA ECOTURISTA

Espacios naturales

Éstos son los espacios naturales donde se desarrolla esta experiencia La Reserva Ecoturista de la España Verde. El corredor ecológico del norte. Viaje de naturaleza y cultural al norte de la península Ibérica

Empresa/s organizadora/s