Inicio / ¡Vive el eclipse en el norte de España en 2026! Ría de Villaviciosa
En concreto, la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa ofrece un magnífico mirador, cuyos serenos paisajes complementan a la perfección el impresionante espectáculo que se desarrolla en el cielo. Esta rara convergencia entre un fenómeno astronómico y un entorno natural virgen supone una oportunidad única para el ecoturismo, ya que atrae a visitantes deseosos de presenciar el eclipse en un entorno de gran importancia ecológica.
Para aquellos que ya han expresado su interés en presenciar el eclipse de agosto de 2026, esta actividad ecoturística propuesta en torno a Villaviciosa se diseñaría a medida para ofrecer una experiencia inolvidable. El programa se diseñaría cuidadosamente para sumergir a los participantes tanto en el evento astronómico como en el rico patrimonio natural y cultural de la costa asturiana.
Alojamiento:
Casas rurales, apartamentos rurales y hoteles rurales (pertenecientes a la red Soy Ecoturista u otra etiqueta de ecoturismo).
Comidas: desayuno.
Transporte terrestre.
Asistencia durante el viaje por parte de mi agencia de viajes.
Alojamientos que forman parte de la Red Soy Ecoturista o que cuentan con otras certificaciones de ecoturismo. Guías que forman parte de la red Soy Ecoturista.
En 2023, me he convertido en socio de Travelife, lo que significa que nos comprometemos con el turismo sostenible en lo que respecta a la selección de alojamientos, excursiones y nuestra oficina local, e informamos al viajero sobre prácticas sostenibles.
Este año, formo parte del proyecto europeo Trace, que fomenta modelos de negocio más circulares.
En 2025, mi objetivo es obtener la certificación Travelife.
Ver: Viajes sostenibles en el norte de España (intoasturias.com)