¡Vive el eclipse en el norte de España en 2026! Ría de Villaviciosa

Se avecina un acontecimiento celestial verdaderamente extraordinario, que promete una combinación única de maravilla astronómica y belleza natural. En agosto de 2026, un espectacular eclipse solar adornará los cielos, y para aquellos que busquen una experiencia visual sin igual, la región asturiana de España ofrece un escenario idílico.

Descripción

En concreto, la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa ofrece un magnífico mirador, cuyos serenos paisajes complementan a la perfección el impresionante espectáculo que se desarrolla en el cielo. Esta rara convergencia entre un fenómeno astronómico y un entorno natural virgen supone una oportunidad única para el ecoturismo, ya que atrae a visitantes deseosos de presenciar el eclipse en un entorno de gran importancia ecológica.

Para aquellos que ya han expresado su interés en presenciar el eclipse de agosto de 2026, esta actividad ecoturística propuesta en torno a Villaviciosa se diseñaría a medida para ofrecer una experiencia inolvidable. El programa se diseñaría cuidadosamente para sumergir a los participantes tanto en el evento astronómico como en el rico patrimonio natural y cultural de la costa asturiana.

Detalles de la experiencia

Actividades

  • Rutas Guiadas

Programa

Día 1
Señalaría la llegada de los invitados, permitiendo su acomodo y preparación.
Día 2
Se dedicaría a enriquecer los conocimientos astronómicos de los participantes con visitas a observatorios estelares regionales, ofreciendo información sobre el cosmos y aumentando el interés por el próximo eclipse. Lo más destacado.
Día 3
Se dedicaría por completo al eclipse en sí, ofreciendo opciones de observación diversas y únicas: desde una tranquila experiencia a pie en plena naturaleza, hasta una perspectiva más aventurera en canoa por las tranquilas aguas de la ría, o incluso una emocionante vista aérea desde un globo aerostático.
Día 4
Permitiría explorar Villaviciosa y sus encantadores alrededores a través de una visita guiada, profundizando en la cultura, la historia y la gastronomía locales.
Día 5
Marcaría la partida, dejando a los huéspedes con recuerdos imborrables de una aventura ecológica y astronómica excepcional.

Servicios incluidos

Alojamiento:
Casas rurales, apartamentos rurales y hoteles rurales (pertenecientes a la red Soy Ecoturista u otra etiqueta de ecoturismo).

Comidas: desayuno.
Transporte terrestre.
Asistencia durante el viaje por parte de mi agencia de viajes.

Compromiso Ecoturista

Alojamientos que forman parte de la Red Soy Ecoturista o que cuentan con otras certificaciones de ecoturismo. Guías que forman parte de la red Soy Ecoturista.

 

Sostenibilidad turística

En 2023, me he convertido en socio de Travelife, lo que significa que nos comprometemos con el turismo sostenible en lo que respecta a la selección de alojamientos, excursiones y nuestra oficina local, e informamos al viajero sobre prácticas sostenibles.

Este año, formo parte del proyecto europeo Trace, que fomenta modelos de negocio más circulares.

En 2025, mi objetivo es obtener la certificación Travelife.

Ver: Viajes sostenibles en el norte de España (intoasturias.com)

RESERVA ECOTURISTA

Espacios naturales

Éstos son los espacios naturales donde se desarrolla esta experiencia ¡Vive el eclipse en el norte de España en 2026! Ría de Villaviciosa

Empresa/s organizadora/s